Ingeniería en Marina Mercante


Formulario de Información de Carrera
Una carrera con alta empleabilidad
La carrera de Ingeniería en Marina Mercante de la Universidad Andrés Bello, ofrece una profesión diferente y un futuro promisorio a aquellos jóvenes con espíritu aventurero, quienes serán responsables de conducir por el mundo la navegación de un buque mercante o la operación de sus sistemas de propulsión de alta potencia. El Ingeniero en Marina Mercante, es un profesional que se especializa en las áreas de Puente o Máquinas y adquiere competencias para alcanzar una segunda titulación como Oficial de la Marina Mercante Nacional. Esta segunda titulación lo habilita para navegar alrededor del mundo en buques con bandera nacional y extranjera. La formación del Ingeniero en Marina Mercante, se apoya en un equipo multidisciplinario de docentes constituidos por Capitanes de Alta Mar e Ingenieros Jefe de Máquinas, entre otros. Nuestros alumnos desarrollan sus aptitudes prácticas utilizando equipamiento de alta tecnología como son los simuladores de navegación, máquinas y comunicaciones, junto a modernos y equipados laboratorios y talleres.
(*) Mención Puente o Máquinas.
CARRERA CERTIFICADA SEGÚN NORMA ISO 9001:2008, otorgada por ABS QUALITY EVALUATIONS, INC.
Esta carrera se imparte en las sedes de Viña del Mar y Concepción
Al momento de matricularte, debes incluir esta declaración jurada junto a los documentos solicitados:
Descargar Declaración Jurada Ingeniería Marina Mercante
Academia de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería.
La Academia de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería de la UNAB está orientada a crear e incentivar el desarrollo de una conducta creativa, innovadora y con actitud emprendedora en sus alumnos, otorgando así mayores herramientas a los futuros ingenieros para que puedan enfrentar de mejor manera el competitivo mundo laboral de hoy.
La Academia responde a un modelo original, adaptando a nuestra realidad experiencias y metodologías internacionales, las que se desarrollan mediante una serie de actividades, entre los cuales destacan: los Programas de Talleres (Persona Emprendedora, Oportunidades e Ideas, Prototipado de Productos Innovadores y Modelo de Negocios Innovadores); el Startup Lab, el cual es un laboratorio para crear empresas de base tecnológica que generen alto impacto y que presenten potencial de escalamiento internacional; y algunos ramos de la Malla curricular donde se integran, mediante el uso de metodologías activas, las conductas y habilidades que requiere un ingeniero emprendedor.
La Academia busca que los alumnos de la Facultad de Ingeniería se destaquen por su capacidad proactiva de innovar y emprender en diferentes contextos y sean referentes de distintas iniciativas, para lograr esto, se generan además, instancias de diálogo e intercambio, como los Encuentros de Emprendimiento e Innovación, Ferias, Charlas, Clases magistrales, Capacitaciones, visitas guiadas, Convenios, entre otros, con pares, con el mundo profesional, con referentes internacionales.
- PERFIL DE EGRESO INGENIERÍA EN MARINA MERCANTE
El Ingeniero en Marina Mercante es un profesional con conocimiento y dominio de las actividades profesionales propias del transporte marítimo. Posee las herramientas de carácter ético-profesional, marítimo, administrativo, jurídico, laboral y de Inglés técnico necesarios para su futuro desempeño profesional, como Oficial de Puente u Oficial de Máquinas a bordo de las naves mercantes nacionales y extranjeras.
- CAMPO OCUPACIONAL INGENIERÍA EN MARINA MERCANTE
Los alumnos que egresan de la carrera pueden ejercer funciones de acuerdo a su nivel académico de Ingeniero en Marina Mercante, en las empresas relacionadas al transporte marítimo y organizaciones públicas o privadas que desarrollan actividades de control o de políticas de transporte en los puertos de la república y el extranjero, como también terminales marítimos del país. Una vez egresados, deben presentarse a rendir examen de competencia ante la Autoridad Marítima, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, que les otorga el título de Piloto 3° o Ingeniero 3° de la Marina Mercante Nacional. Esto les permite desempeñarse a bordo de buques de acuerdo a las disposiciones legales vigentes y a los convenios internacionales que regulan la formación y titulación de la gente de mar.
- REQUISITO PARA LA TITULACIÓN INGENIERÍA EN MARINA MERCANTE
Práctica Profesional y Examen de título.
Solicitud de Información
Licenciado en Ingeniería (8 semestres)
Título profesionalIngeniero en Marina Mercante, Mención Máquinas Ingeniero en Marina Mercante, Mención Puente
Duración4 años (8 semestre)
SedesSede Viña del Mar, Sede Concepción
Vacantes Viña del mar: 60
Concepción: 50