II Congreso Internacional Regional del Deporte y Psicología del Deporte UNAB-AASP

“Deporte: terreno de valores, rendimiento e inclusión en la complejidad del juego”

29 al 31 de Mayo del 2025

¡Conectar investigadores a nivel mundial, los mejores expertos en trabajo aplicado con líderes de diferentes áreas de desempeño!

En Santiago de Chile tendremos nuestro II Congreso Internacional Regional del Deporte y Psicología del Deporte, titulado: “Deporte: terreno de valores, rendimiento e inclusión en la complejidad del juego” impulsado por el Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello y con el apoyo y patrocinio de la AASP. Nuestro objetivo es generar instancias que promuevan el desarrollo profesional y la reflexión interdisciplinaria en el ámbito del deporte.

Este año el foco estará en tres temáticas que se dan en la complejidad del juego: el desarrollo y expresión de valores, la búsqueda de rendimiento y la diversidad humana a través de la inclusión. El deporte, con su complejidad inherente, representa un terreno fértil para generar cambios significativos en las personas y sus entornos. Este Congreso Internacional se plantea como un espacio para reflexionar, dialogar y construir herramientas que permitan abordar el deporte desde todas sus dimensiones. Solo a través de una mirada integral e interdisciplinaria podremos comprender y potenciar su verdadero impacto.


Tendremos charlas magistrales, presentaciones orales, presentación de póster y workshops que promoverán el desarrollo de educación continua y mostrarán las últimas tendencias de trabajo, así como de temas de investigación.

TEMÁTICAS CENTRALES

  • La deportividad en el deporte.
  • El significado actual de “Rendimiento Deportivo”. Efectos positivos y negativos. (Deporte en las distintas etapas, inteligencia emocional, impacto biopsicosocial, interdisciplina, entrenamiento neurocognitivo, inteligencia artificial, nuevas tecnologías de entrenamiento).
  • Cambio cultural intergeneracional y la contribución del deporte/juego al diálogo comunitario (Diversidad, igualdad, multiculturalidad, padres en la práctica deportiva).
  • La psicología del deporte y su implicancia/aporte más allá del mejorar o potenciar el rendimiento (salud mental, Bienestar, experiencia deportiva, ética y estética).
  • Deporte Adaptado (inclusión).

INVITADOS

Daniel Gould

Psicólogo del Deporte. Professor, Michigan State University

Alejandro García Mas

Psicólogo del Deporte. Profesor Titular de la Universidad de las Islas Baleares (UIB)

Maurizio Bertollo

Psicólogo del Deporte. Catedrático de Comportamiento Motor y Ciencias del Deporte en la Universidad «G. d'Annunzio» de Chieti-Pescara (Italia)

Carolina Picasso

Presidenta Olimpiadas Especiales Chile

Dr. David Peris- Del Campo

Presidente, Federación Española de Psicología del Deporte

Pablo Nigro

Presidente, Asociación de Psicología del Deporte Argentina APDA

Instructor Conmebol


Clarence Acuña

Exfutbolista profesional chileno

Sebastián Villavicencio

Presidente Comité Paralímpico de Chile

Jaime Fillol

Director, Instituto del Deporte y Bienestar, Universidad Andrés Bello.

Ex Tenista profesional (14°ATP).

María Gabriela Huidobro

Decana Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Andrés Bello.

Cristopher Toselli

Futbolista profesional chileno en el club Universidad de Chile. 

Fernando González

Subdirector, Instituto del Deporte y Bienestar, Universidad Andrés Bello.

Ex Tenista profesional (5° ATP)

Víctor Cepeda

Psicólogo del Deporte

Karla Guaita

Psicóloga, directora PISDEP

Diego Madrid

Fundador del área de psicología del deporte, Corporación de Deportes y Recreación de la comuna de Peñalolén

Gustavo Cataldo

Filósofo.

Académico, Universidad Andrés Bello.

Manuela Urroz

Capitana Selección de Hockey césped, “las Diablas”

Paula Ortiz

Directora Académica, Instituto del Deporte y Bienestar, Universidad Andrés Bello.

WORKSHOP

• Workshop (ámbito aplicado): costo aparte (por ejemplo, técnicas y herramientas de preparación para JJ.OO o JJ.PP, Programa de trabajo en clubes, Entrenamiento de alto rendimiento usando realidad virtual, etc.)

Dictado por Dr. Daniel Gould

• Workshop (ámbito investigación): costo aparte (aspectos prácticos para realizar una investigación, Fondos y aplicación a ellos, etc.)
Dictado por Dr. Alex García Mas

• Workshop: Experiencias y asociatividad.
Dictado por Dr. Maurizio Bertollo

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

Las categorías de participación abiertas a postular en el congreso serán las siguientes:



  • Presentación Oral
  • Presentación Póster (ámbito aplicado)
  • Presentación Póster (ámbito investigación)

INFORMACIÓN GENERAL
PARA PRESENTAR

A  continuación encontrará información

relevante para poder presentar

congresodeporte2025@unab.cl

VEN A Santiago de Chile y no te pierdas de lugares de interés 

Descubre más lugares de interés en el siguiente enlace!

ALOJAMIENTOS

Aviso importante para asistentes al congreso:


Se recomienda reservar alojamiento con antelación debido a que la alta demanda puede afectar la disponibilidad de habitaciones. Santiago de Chile ofrece diversas opciones de hospedaje para diferentes presupuestos.

¡Esperamos que disfruten del congreso y de su estancia en la ciudad!

Desde el comité organizador del congreso, adjuntamos una serie de hoteles recomendados por su proximidad a la sede del congreso

ORGANIZAN

PATROCINAN

PARTICIPAN Y COLABORAN