
¿Por qué estudiar Geología en la UNAB?

Sólida formación en ciencias básicas y de la Tierra.

Profesionales con visión crítica y ética de la sociedad, su relación con el medio ambiente, la exploración y uso sostenible de los recursos.

Modernos laboratorios y talleres que apoyan las investigaciones de profesores y estudiantes.

Los alumnos se involucran desde temprano en trabajos de laboratorios ganando así experiencia práctica.

Estudios de alta exigencia con días de docencia en terreno durante los 5 años de la carrera.

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
Aprendizajes

Profesional capaz de aplicar principios, conceptos y técnicas de las ciencias geológicas en la exploración y explotación de recursos minerales, energéticos e hídricos.

Estos profesionales podrán desempeñarse en actividades profesionales aplicadas y en actividades de investigación.

Se destaca en variadas disciplinas tales como la geología ambiental, petrología, tectónica, ciencia antártica, geología y geofísica marina y paleontología.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El profesional que egresa de la carrera está capacitado para desempeñarse en empresas tanto privadas como públicas, asociadas a la industria minera, dedicándose a la exploración y explotación de recursos minerales. Su campo de ocupación abarca, además, la hidrogeología, participando en la localización y aprovechamiento de aguas y en la geología ambiental, colaborando en el control de la contaminación de áreas mineras y análisis de riesgos geológicos (erupciones volcánicas, terremotos, avalanchas e inundaciones). Finalmente, puede desempeñarse en geología aplicada a la ingeniería (construcción de túneles, embalses, caminos y obras civiles) y en recursos energéticos renovables, principalmente, en la exploración y desarrollo de energía geotérmica.
Te podría interesar
Geología se alza como una gran opción para estudiar. Te damos algunos datos para que tomes la mejor opción para tu futuro.
5 razones para estudiar GeologíaKAREN CORREA, Directora de Geología (Concepción).Formación científica e integral para la resolución de problemas geológicos que afecten a la sociedad, con respeto por el medio ambiente y a sus comunidades.
