Ingeniería Civil Industrial
(Nueva carrera en Campus Casona de Las Condes)
Descarga malla
Pide más información

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Industrial
(Nueva carrera en Campus Casona de Las Condes) en la UNAB?

Ranqueada entre las mejores del país según el ultimo Ranking de Universidades América Economía

Vinculación directa con la academia de innovación y emprendimiento de la facultad.

Malla innovada: 100% movilidad en el primer año, de esta forma, puedes cambiarte entre Ingeniería en Computación e Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Eléctrica, sin perder un semestre o un año de tu avance.

Oportunidad de cursar certificados en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, programas desarrollados y certificados por IBM de manera 100% online y gratuito para alumnos UNAB, siendo un proyecto único en Chile y primero en Latinoamérica, en carreras de Pregrado incorporándolos dentro de las mallas en los cursos de tópicos de especialidad.

Beca Ingenia para todas las mujeres que postulen a la UNAB en el proceso de admisión 2024, ya sea a través de Admisión Directa (diurno), o por medio del Demre. La Beca Ingenia cubre el 100% de la matrícula en todos los años de la carrera, según tu plan de estudios.

Sello Diferenciador en Inteligencia de Negocios. Nuestros alumnos cuentan con una sólida formación en herramientas de análisis de datos para la toma de decisiones relacionadas a procesos productivos y de prestación de servicios en organizaciones públicas y privadas.

Convenios de continuidad de estudios exclusivos para la obtención de postgrados en Business Administration y Analytics con Missouri State University y la Universidad Europea de Madrid.

Opción de Certificación en Project Evaluation con University of Miami por aprobar las asignaturas de Ingeniería Económica y Evaluación de Proyectos impartidas en conjunto con esta universidad extranjera.

Opción de Certificación en Marketing Digital con Google en asignatura de Marketing.

Opción de Certificaciones de Microsoft Learn en Inteligencia Artificial e Internet de la Cosas en cursos de Introducción a la Ingeniería.

Apoyo a la empleabilidad mediante el desarrollo de cursos obligatorios de práctica. En estas asignaturas, el o la estudiante es acompañado en sus procesos de empleabilidad con un profesor guía de práctica para la asignatura y para su desarrollo en la empresa. La participación en los cursos de práctica incluyen la realización de diferentes actividades de inserción laboral en las cuales el alumno participa de ciclos de Webinars de Industria y la Feria Laboral de la Facultad de Ingeniería, entre otras actividades.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Convenio con Missouri State University para continuar estudios de MBA y convalidación de ramos con la carrera.
- Convenios para realizar pasantías universitarias en Latinoamérica, Europa y EE.UU.
- Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
- Programas 4+1: Los alumnos cursan 4 años de estudio en UNAB y luego realizan un programa de 1 año en Missouri State University (EEUU), obteniendo al final de los 5 años, la titulación en UNAB más un título en la universidad de destino. Este título puede ser un grado o un programa Máster.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.
Aprendizajes

Formar profesionales capaces de administrar proyectos y dirigir grupos de trabajo.

Formar profesionales capaces de analizar el desempeño de sistemas productivos y de servicios en relación a la organización bajo un enfoque de sostenibilidad.

Formar profesionales capaces de diseñar estrategias y soluciones en el área de la producción de bienes y de prestación de servicios, con el apoyo de Inteligencia de Negocios en un contexto de transformación digital para resolver problemas en el ámbito industrial, empresarial e institucional.

Formar profesionales capaces de gestionar para dar respuesta a demandas del escenario productivo.

Formar profesionales capaces de desenvolverse y comunicarse de manera clara en contextos internacionales de su profesión.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2024
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El Ingeniero(a) Civil Industrial de la Universidad Andrés Bello, es un profesional capacitado para desempeñarse, en diversos sectores industriales que requieran gestionar de manera eficaz los recursos asociados al sistema productivo o de servicios, entregando soluciones integrales e innovadoras. El campo ocupacional no posee limitaciones, siendo transversal a los diversos tipos de sectores o industrias, públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Te podría interesar
Te dejamos con lo que debes saber si tu opción es estudiar Ingeniería Civil Industrial. Despeja tus dudas, a continuación.
Qué se estudia en Ingeniería Civil IndustrialALEJANDRO CÓRDOVA, Director de Ingeniería Civil Industrial (Santiago).Nuestros egresados son profesionales altamente capacitados para responder a las necesidades del mercado laboral y los desafíos que enfrentan las organizaciones, a través de conocimientos y competencias para gestionar y optimizar procesos, gerenciar proyectos y conducir organizaciones.
