whatsapp-unab
UNAB Admision menú
5
AÑOS (10 semestres)
gradoa cademico
Título Profesional: Ingeniero/a Civil Informático
Santiago , Viña del Mar
Diurno

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Informática en la UNAB?

Icono CNA Acreditación

CARRERA ACREDITADA POR 5 AÑOS, hasta enero de 2023 en Sedes Santiago y Viña del Mar, jornada diurna y modalidad presencial, por la Agencia Acreditadora de Chile.

logo-malla-innovadora-grande-bn-unab

Malla innovada: 100% movilidad en el primer año, de esta forma, puedes cambiarte entre Ingeniería en Computación e Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Eléctrica, sin perder un semestre o un año de tu avance.

icono cerebro

Capaz de generar productos tecnológicos para la transformación de las organizaciones donde el factor diferenciador es el uso de inteligencia artificial.

icono avion

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

icono computador

Oportunidad de cursar certificados en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, programas desarrollados y certificados por IBM de manera 100% online y gratuito para alumnos UNAB, siendo un proyecto único en Chile y primero en Latinoamérica, en carreras de Pregrado incorporándolos dentro de las mallas en los cursos de tópicos de especialidad.

Aprendizajes

icono apuntes azul

Formar profesionales íntegros, con valores éticos y responsables con la sociedad y el medio ambiente, con habilidades orientadas a coordinar y/o liderar equipos multidisciplinarios para tomar decisiones a nivel estratégico, táctico y operacional.

icono apuntes azul

Formar profesionales capaces de crear valor mediante la tecnología y crear productos que usen la inteligencia artificial como elemento diferenciador para agregar valor a las organizaciones.

icono apuntes azul

Formar profesionales capaces de gestionar para dar respuesta a demandas del escenario productivo.

icono apuntes azul

Formar profesionales capaces de desenvolverse y comunicarse de manera clara en contextos internacionales de su profesión.

Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023

Santiago

Descargar Ponderaciones Santiago
30% NEM
10% RKG
10% LEN
40% MAT
10% CS
0.0% M2
458 PPLYM
VACANTES 250

Viña del Mar

Descargar Ponderaciones Viña del Mar
30% NEM
20% RKG
10% LEN
30% MAT
10% CS
0.0% M2
458 PPLYM
VACANTES 60




Para postular a esta carrera será requisito OBLIGATORIO haber rendido la Prueba de Competencia Matemática 2 (M2), aun cuando su ponderación sea de 0%.
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.

¿Dónde podrás trabajar?

  • El Ingeniero (a) Civil Informático de la Universidad Andrés Bello, es un profesional capacitado para desempeñarse en labores de creación de conocimiento aplicado sobre tecnologías de información de empresas, organismos públicos o centros de investigación, públicos o privados; contribuir con la planificación informática y la gestión de las tecnologías de información. Además, podrá desenvolverse en diversas empresas prestadoras de servicios y productivas tanto públicas como privadas en el rol del ingeniero de innovación, ingeniero de gestión de tecnologías de información, ingeniero de proyectos, desarrollador full-stack, analista de calidad, ingeniero de operación e ingeniero en mantención. También podrá integrarse a equipos de analítica avanzada como científico de datos o ingeniero de aprendizaje automático. Asimismo, podrá formar parte de equipos técnicos y de gestión tanto de desarrollo, investigación, ventas como capacitación, ya sea en empresas de tecnologías de información como empresas de consultoría, asesoría y servicios informáticos. Por otra parte, podrá formar parte del equipo tecnológico de pequeñas, medianas y grandes organizaciones productivas y de servicios, públicas o privadas recomendando y gestionando las tecnologías de información y dirigiendo proyectos de transformación digital.

GIANINNA COSTA, Directora de Carrera Ingeniería Civil Informática (Viña del Mar).

Si quieres estar siempre un paso más adelante, ven a crear soluciones integrales de vanguardia para enfrentar los desafíos actuales y futuros de casi todas las disciplinas y organizaciones.

GIANINNA COSTA, Directora de Carrera Ingeniería Civil Informática (Viña del Mar).