
¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial en la UNAB?

Acreditada Internacionalmente 10 años (2018-2028) por ACBSP-Acreditation Council for Business Schools & Programs.

Entre las 6 mejores escuelas del país según el último Ranking América Economía.

Malla innovada que incorpora Emprendimiento, Innovación, Tecnología, y Sostenibilidad en la Gestión de Negocios.

Obtención de Licenciatura en el séptimo semestre, acortando el plazo para optar a la especialización.

Opción de Doble Titulación: Missouri State University (EE.UU.), Neoma Business School (Francia), Kedge Business School (Francia), Southern New Hampshire University (EE.UU.), Universidad Europea de Madrid (España) y Universidad de Salamanca (España).

Opción vía de titulación con University California, Irvine (EE.UU.).

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Opción de Doble titulación, Programa 4+1: Los alumnos cursan 4 años de estudio en la UNAB y luego realizan un 1 año en alguna universidad extranjera en convenio, obteniendo al final de los 5 años la titulación en UNAB más un título en la universidad de destino. Las universidades en convenios son: Missouri State University (EE.UU.), Neoma Business School (Francia), Kedge Business School (Francia) Southern New Hampshire University (EE.UU.), Universidad Europea de Madrid (España).
- Vía de Titulación: Alternativa académica que permite a los estudiantes de Ingeniería Comercial finalizar sus estudios de Universidad Andrés Bello en la University of California, Irvine (UCI). Permite que los estudiantes su quinto año en UCI por medio de dos ACP (Accelerated Certificate Program, o programa de certificado acelerado) y una práctica (internship). Duración de nueve meses.
- Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.
Aprendizajes

Profesional integral, ético y responsable, capaz de plantear soluciones a problemas complejos.

Capacitado para integrarse a equipos de trabajo diversos y pluralistas, en un mundo globalizado.

Manejo de herramientas digitales, pensamiento crítico y analítico.

Profesional capaz de adaptarse en ambientes empresariales y para impulsar sus propios emprendimientos.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2024
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El Ingeniero Comercial es un profesional del área de las ciencias económicas y sociales que reúne competencias en Gestión de Empresas, con énfasis en Marketing y Negocios, aplicando métodos cuantitativos para su trabajo.
Planifica el actuar de la empresa en el largo plazo, desarrollando una comprensión del macro y micro entorno de una organización, es un agente de cambio y un creador de ventajas competitivas, desarrollando estrategias corporativas y de negocios. De esta manera el Ingeniero Comercial por su gran capacidad de emprendimiento, gestión, liderazgo y trabajo en equipo; lo convierten en un experto en crear y dirigir empresas –públicas o privadas- en distintas áreas de la economía del país, contribuyendo al desarrollo productivo, en ámbitos como la administración, la comercialización, las finanzas, la producción, los proyectos y la gestión de los recursos humanos de la organización. En el ámbito de la consultoría, cuenta con las herramientas necesarias para evaluar y gestionar proyectos empresariales, entregando soluciones y directrices a seguir, contemplando los aspectos económicos, tecnológicos, socio-políticos y legales.
En el ámbito particular de la gestión de empresas, se apoya en las siguientes disciplinas; la economía, administración, psicología, recursos humanos, finanzas, métodos cualitativos y cuantitativos de medición, para lograr que la institución funcione. Es un profesional que trabaja en base al mercado, y utiliza para ello herramientas de la comercialización, es un Gestor de Negocios, porque reúne además las competencias necesarias para desarrollar nuevos emprendimientos en base a la implementación de planes de negocios basados en oportunidades de mercado e innovación.
Se convierte de esta forma en un profesional con un gran campo de acción y capacidad de resolución de problemas empresariales, por sus conocimientos y preparación.
Te podría interesar
Descubre qué es Ingeniería Comercial, cuáles son las ventajas de estudiar esta carrera profesional y cómo saber si es la indicada para ti:
¿Qué es Ingeniería Comercial y cuáles son sus ventajas?MARÍA ELENA ARZOLA G., Directora Escuela de Ingeniería Comercial.Nuestra carrera es versátil. Los conocimientos que entregamos a nuestros estudiantes les permitirán identificar oportunidades al interior de cualquier organización, así como crear nuevas empresas y emprendimientos, con una mirada innovadora. Además, contamos con interesantes alternativas en prestigiosas universidades extranjeras para realizar intercambios y obtener doble título (Ingeniería Comercial + MBA)
