
¿Por qué estudiar Ingeniería en Computación e Informática en la UNAB?

CARRERA ACREDITADA POR 5 AÑOS, hasta enero de 2022 en Sedes Santiago y Viña del Mar, jornadas diurna/vespertina/advance y modalidad presencial, por la Agencia Acreditadora de Chile.

Malla innovada: 100% movilidad en el primer año, de esta forma, puedes cambiarte entre Ingeniería en Computación e Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Eléctrica, sin perder un semestre o un año de tu avance.

87,6% de empleabilidad al primer año de egreso (www.mifuturo.cl, 2019).

Convenios de colaboración y empleabilidad con importantes empresas e instituciones especializadas.

Formación de especialistas en las áreas de gestión de proyectos, arquitectura y desarrollo de software.

Vinculación directa con la academia de innovación y emprendimiento de la facultad.

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles.

Oportunidad de cursar certificados en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, programas desarrollados y certificados por IBM de manera 100% online y gratuito para alumnos UNAB, siendo un proyecto único en Chile y primero en Latinoamérica, en carreras de Pregrado incorporándolos dentro de las mallas en los cursos de tópicos de especialidad.

Beca Ingenia para todas las mujeres que postulen a la UNAB en el proceso de admisión 2024, ya sea a través de Admisión Directa (diurno), o por medio del Demre. La Beca Ingenia cubre el 100% de la matrícula en todos los años de la carrera, según tu plan de estudios.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Opción de obtener un Certificado Internacional Online incluido en la malla.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.
Aprendizajes

Formar profesionales capaces de aplicar de manera metódica, integrada y contextualizada los conocimientos de la ciencia y tecnologías para la gestión, administración y diseño de sistemas de información.

Formar profesionales capaces de aplicar sistemáticamente conocimientos técnicos y científicos propios de la ingeniería en computación e informática, entregando solución a los requerimientos de la industria y mercado laboral.

Formar profesionales capaces de gestionar para dar respuesta a demandas del escenario productivo.

Formar profesionales capaces de desenvolverse y comunicarse de manera clara en contextos internacionales de su profesión.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del Mar
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El Ingeniero (a) en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello, es un profesional capacitado para desempeñarse en diversos sectores industriales que requieran gestionar de manera eficaz los recursos asociados al sistema productivo o de servicios, entregando soluciones integrales e innovadoras. El campo ocupacional no posee limitaciones, siendo transversal a los diversos tipos de sectores o industrias, públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Sabemos que existen varias ingenierías, pero se dividen en algunas áreas. Descubre si Ingeniería en Computación e Informática puede ser tu opción.
Elige entre las ingenieríasGIANINNA COSTA, Directora de Carrera Ingeniería en Computación e Informática (Viña del Mar).Bienvenidos a este proyecto educativo de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Andrés Bello, donde formamos profesionales capaces de desarrollar sistemas de software, diseñar soluciones para proyectos de tecnología de la información, aplicando su capacidad de trabajo en equipo y la formación de estos.
