
¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética en la UNAB?

Por sexto año consecutivo ranqueada entre las mejores del país según Ranking de Universidades América Economía 2021.

Acreditada internacionalmente por 6 años por la agencia CONCAPREN (marzo 2022 – marzo 2028).

Laboratorios equipados acorde a los requerimientos del plan de estudio y desafíos de la salud nutricional.

Permanente vinculación con la comunidad en todas las asignaturas clínicas.

Convenios con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de la práctica profesional.

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Actividades complementarias de investigación con prestigiosas instituciones educacionales de EE.UU. como el Minnesota Obesity Center.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.
Aprendizajes

El sello de la carrera es la formación en Gestión y Calidad, la que entrega al egresado mayores habilidades en las diferentes áreas de desempeño.

Capaz de aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y de la alimentación y nutrición, participar en proyectos de intervención nutricional e investigación en el área de la nutrición y dietética.

Cuenta con las herramientas necesarias para desempeñarse en todos los niveles de atención de salud, así como también en la producción, control de calidad y distribución de alimentos y preparaciones culinarias.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El/la Nutricionista puede desempeñarse en instituciones públicas y privadas de salud y educación, empresas y servicios asociados al área de alimentos y nutrición, cumpliendo funciones de promoción y prevención en salud, asistencial, administrativa, educacional y de investigación. También está capacitado para liderar proyectos de gestión, innovación, comercialización en el área de alimentación y nutrición, realizar investigación y docencia en instituciones de educación superior.
Te podría interesar
Nutrición y Dietética se convierte en una gran opción, si lo que estás pensando es estudiar una carrera que combine, el deporte y la buena salud.
Carreras relacionadas con el deporte y la saludMaría Alejandra Cohen, Directora de Nutrición y Dietética (Santiago).Formación integral con una visión humanista y alta capacidad técnica.
