
¿Por qué estudiar Química en la UNAB?

Malla curricular actualizada y acorde a los cambios y necesidades que las sociedades están experimentando. Parte de nuestros objetivos incluyen otorgar formación tanto en Investigación, Innovación y Emprendimiento.

Importante número de actividades en las cuales el alumno enfrentará problemáticas químicas en forma independiente y enfocadas a Investigación, Desarrollo y/o Emprendimiento.


Cuerpo académico destacado, altamente calificado y comprometido con la formación de nuestros alumnos.

Laboratorios de investigación y de docencia bien equipados y, que además considera en algunos casos equipamiento único en el país.

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.
Aprendizajes

Tomar decisiones en base a un análisis crítico de la información científica y técnica de la especialidad, que le permitan la resolución de problemáticas propias del área.

Realizar estudios especializados en áreas avanzadas de la Química, integrando conocimientos de ciencias químicas y áreas afines que le permitan comunicar efectivamente información científico-técnica.

Participar en la generación de nuevo conocimiento científico-tecnológico para potenciar el desarrollo del sector productivo.

Generar proyectos interdisciplinarios en función de requerimientos de innovación y/o emprendimiento.

Participar en la dirección y/o realización de estudios de factibilidad en propuestas de desarrollo y/o emprendimiento.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones Santiago
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El titulado(a) de la carrera de Química de la Universidad Andrés Bello podrá proseguir estudios en Programas de Postgrado (Magíster o Doctorado) en universidades nacionales o extranjeras o bien, complementar sus estudios con Programas Pedagogía en Educación Media para Licenciados.
Quienes ingresen al mundo laboral pueden trabajar:
- Enseñanza de la Química en Educación Superior
- Laboratorios de Análisis Químico.
- Ventas Especializadas.
- Investigación en Química o Multidisciplinaria.
- Industrias.
- Desarrollo de Productos.
Te podría interesar
¿Estás pensando en estudiar Química, pero no conoces todas las áreas de trabajo que tiene esta carrera? Mira la siguiente nnota y te sorprenderás:
Lugares donde te sorprenderá el trabajo de un Químico