PROCESOS PAES

Resultados PAES

Los resultados de la PAES de invierno se entregaron el 21 de julio 2023 a las 09.00 am.

Los resultados de la PAES regular se entregarán el 2 de enero 2024 a las 08.00 am.

Inscripción PAES

La etapa de inscripción de la PAES de invierno es desde el 8 de marzo a las 09.00 am. hasta el 21 de marzo a las 13.00 pm.

La etapa de inscripción de la PAES regular es desde el 12 de junio a las 09.00 am. hasta el 26 de julio a las 13.00 pm.

La inscripción a la PAES se realiza en el sitio www.demre.cl 

Puntaje PAES

Desde julio de 2022, cuando se rindió la primera PAES de invierno, la escala de puntajes que rige es la que va de 100 a 1.000 puntos (quedando atrás la escala de 150 a 850 puntos utilizada en los procesos anteriores).

Ensayo PAES

El 25 de marzo de 2023, la UNAB realizó su primer ensayo PAES.

¿Cuándo es la PAES?

La rendición de la PAES de invierno es entre el 19 y 22 de junio 2023.

La rendición de la PAES regular es entre el 27 y 29 de noviembre 2023.

PAES significado

La sigla PAES, significa Prueba de Acceso a la Educación Superior. La PAES se rindió por primera vez en noviembre de 2022, y es un test que pretende evaluar las competencias necesarias para el éxito de los estudiantes en su paso por la educación superior; es decir, evaluando por una parte “el saber” y por otra el “saber hacer”.

Desde el 2022, la PAES se rinde en dos instancias: PAES de invierno que se imparte en el mes de junio y la PAES regular que se imparte en el mes de noviembre.

Simulador de puntaje PAES

En la UNAB contamos con nuestro simulador de puntaje PAES en https://simuladorbecas.unab.cl/ donde puedes ingresar tus datos y simular en base a los últimos ensayos PAES que has realizado, cuál sería más o menos tu puntaje y conocer los eventuales beneficios que podrías obtener.

Tabla de conversión PAES

El puntaje estándar exacto depende de la forma rendida de cada prueba y puesto que las distintas formas deben ser equiparadas, se promedian para que un mismo puntaje corresponda a igual desempeño.

Más información al respecto la puedes encontrar en DEMRE.

Temario PAES matemáticas

Conoce los temarios vigentes para las pruebas correspondientes al Proceso de Admisión 2024, que serán aplicadas a fines del segundo semestre del 2023, realizados en conjunto por los equipos disciplinarios de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación (Mineduc).

Puedes descargarlos en detalle en DEMRE

Temario PAES ciencias

Conoce el temario vigente para la la PAES regular de Ciencias 2023 - Admisión 2024. 

Realizado en conjunto por los equipos disciplinarios de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación (Mineduc).

Puedes descargarlo en detalle en DEMRE

Calendario PAES

En el enlace, te invitamos a conocer las fechas correspondientes al proceso de Admisión 2024 https://www.unab.cl/admision/como-postular/calendario-admision/ 

PDT a PAES

Desde el Proceso de Admisión 2023, la escala de puntajes cambió, pasando de 150 a 850 (escala PDT) a 100 a los 1.000 puntos.

¿Cuántas preguntas tiene la PAES y cuánto dura cada prueba?

La PAES se compone de cinco pruebas:

· PAES obligatoria de Competencia Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.

· PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1): 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos.

· PAES electiva de Ciencias: 80 preguntas (54 preguntas módulo común y 26 preguntas módulo electivo), 2 horas y 40 minutos.

· PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.

· PAES de Competencia Matemática 2 (M2): 55 preguntas, 2 horas y 20 minutos.


¿Cuánto dura la PAES?

La PAES se rinde en 3 días

Día 1: Competencia Matemática 2 (M2)

Día 2: Competencia Lectora y Ciencias

Día 3: Competencia Matemática 1 (M1) e Historia y Ciencias Sociales

Combinar puntajes PAES

Para el Proceso de Admisión 2024, la selección se realizará utilizando el máximo resultado obtenido por el postulante en las pruebas vigentes, desde la PDT de invierno de 2022.

¿Qué significa esto? 

Que se podrán combinar puntajes de la PDT de invierno 2022, PAES Regular 2022, PAES de invierno 2023 y regular.

PROCESO DE SELECCIÓN Y MATRÍCULA EN LA UNAB

La matrícula en Universidad Andrés Bello es 100% online

UNAB cuenta con un proceso de matrícula 100% online, que permite que los estudiantes puedan matricularse a cualquier hora y desde cualquier lugar, por lo que no necesitas asistir a la universidad para realizar el proceso y puedes recibir digitalmente toda la documentación a través de correo electrónico.
A continuación, encontrarás información relevante para que puedas hacer un proceso de postulación y matrícula completamente informado(a).

¿Cómo puedes postular a la U. Andrés Bello?

Lo primero que debes saber es que la U. Andrés Bello es parte del Sistema de Acceso de las Universidades del Consejo de Rectores (CRUCH). Esto significa que una vez publicados los resultados de la PAES, debes postular en DEMRE, en orden de preferencia de carrera y campus.

¿Qué significa la selección y lista de espera?

Cada institución ha publicado la oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones, las cuales se utilizan como criterio para la selección de los alumnos. El sistema del DEMRE toma esta información, y basado en tus resultados, así como en tu postulación, define los seleccionados, que son aquellos estudiantes que cumplen con los criterios de selección de la institución.

La lista de espera incluye los estudiantes que habiendo cumplido los requisitos no son seleccionados, dado el número de vacantes definidas. Esta lista corre 3 días después de que se abre el proceso de matrícula, asignando las vacantes que no son ocupadas por los seleccionados.

¿Cuándo se informará la selección y lista de espera?

La U. Andrés Bello publicará en su sitio web www.unab.cl, la nómina de los alumnos convocados y de lista de espera de todos quienes hayan postulado a la Universidad a través de DEMRE el 16 de enero 2024, desde el mediodía.
También ponemos a tu disposición nuestro “Call Center”, por lo que puedes llamar al 600 228 6262 para que consultes tus resultados y te guíen en tu proceso de matrícula.

¿Cómo puedo saber la beca a la que puedo postular en U. Andrés Bello?

Puedes simular desde ahora en simuladorbeca.unab.cl, para lo cual debes ingresar tus datos personales y socioeconómicos, las carreras de tu interés, campus, régimen y los resultados que esperas obtener en la prueba.

¿Cuándo te puedes matricular si quedaste seleccionado?

La fecha de la matrícula de los alumnos seleccionados se realizará entre el 17 y el 19 de enero 2024. Este proceso se realizará a través del sistema de Matrícula Online (MOL), al que puedes acceder a través de matricula.unab.cl
¿Cuándo te puedes matricular si quedaste en lista de espera?
La fecha se informará próximamente.

¿Puedes re-postular?

, la U. Andrés Bello iniciará un periodo complementario de repostulación y matrícula para aquellas carreras que no hayan completado sus vacantes.

¿Cómo te puedes matricular?

La manera más fácil y rápida de matricularte en UNAB y de manera segura es a través del sistema de Matrícula Online (MOL), para ello debes ingresar a matricula.unab.cl

La matrícula Online te ofrece los siguientes beneficios:

  • Te puedes matricular 100% online, desde donde te encuentres, a cualquier hora y a través de cualquier dispositivo móvil (Smartphone, Tablet y PC).
  • Es un proceso fácil, rápido y seguro.
  • 3 cuotas sin interés en el valor de matrícula. 
  •  5% de descuento en el valor del arancel si lo pagas al contado.


Estos beneficios se extienden para alumnos que cuenten con CAE, becas internas y/o externas.

¿Qué debes hacer para Matricularte Online?

Ingresa a matricula.unab.cl

Ingresa tu Rut y contraseña, esta última te la enviaremos a tu mail personal el día anterior a la matrícula.

Registro de Datos Personales: Tanto el Alumno como el Aceptante deberán completar el Formulario con sus datos personales

Matrícula y Arancel: esta sección encontrarás los valores a pagar de tu matrícula y arancel además de los beneficios y becas que pudieras tener junto con las diferentes formas en las cuales podrás documentar la matrícula y arancel de tu carrera.

Firma Contrato y Pago:  Por último, para finalizar tu matrícula, tú y tu aceptante deberán firmar el contrato de prestación de servicios educacionales de forma electrónica con tu clave única (registro civil)


El abono definido en el paso anterior lo puedes pagar utilizando tarjetas de crédito/débito a través del portal de pagos WebPay de Transbank , botones bancarios, o bien, imprimir el cupón de pago, lo que te permitirá efectuar el pago en:

•    SERVIPAG
•    Banco BCI
•    UNIMARC
•    OK-MARKET

¿Dónde me puedo matricular en caso de no tener acceso a la Matrícula Online (MOL)?

Para apoyar tu proceso puedes llamar al 600 228 62 62, donde te guiaremos paso a paso para que puedas realizar exitosamente tu matrícula.

Si aún tienes dudas, ¡Te ayudamos!

Comunícate con nosotros al 600 228 62 62, donde te guiaremos paso a paso para que puedas realizar exitosamente tu matrícula. Si tienes la necesidad de resolver algún tema en específico, te esperamos en las siguientes sedes:


SANTIAGO

Campus Casona de Las Condes: Fernández Concha 700, altura Av. Las Condes 13.350.

Campus Republica: República 220, Santiago Centro

VIÑA DEL MAR: Quillota 980.

CONCEPCIÓN: Autopista Concepción, Talcahuano n°7100.

Todos los lugares habilitados atenderán de lunes a viernes en horario continuado de 9:00 a 18:00 horas. 

¿Cuáles son los medios y formas de pago que te ofrece la U. Andrés Bello?

Medios de Pago en la Plataforma de Matrícula On Line (MOL). Es importante tener presente que los medios de pago disponibles para el proceso de matrícula, el que incluye el pago de la matrícula y arancel anual de la carrera son:

a) Pago al contado:

Pagando a través de tarjeta de crédito o débito (WebPay de Transbank) o por medio de los botones de pago de los bancos BCI y Santander.

Estas formas de pago otorgan un descuento equivalente al 5% al pagar el total del arancel anual de la carrera.

b) O en cuotas mensuales y sucesivas (máximo 11 cuotas),  días de pago 5 ó 10 de cada mes.

Firmando electrónicamente un Mandato Pagaré en la cantidad de cuotas que defina, las cuales podrán ser pagadas mensualmente en los canales de recaudación UNAB Online.
Estas formas de pago aplican un recargo del 0.75% mensual.
No se recibirá pago en efectivo en ninguno de los campus de la Universidad.

¿Cómo se cancela la matrícula?

La matrícula es anual y puedes pagarla en tres cuotas precio contado, sólo en el caso de aquellos alumnos que realicen su proceso de matrícula a través del portal de Matrícula Online (MOL)

BENEFICIOS UNAB

Becas Internas de Pregrado

La Universidad Andrés Bello (UNAB) cuenta con un completo programa de becas, que incluye rebajas de hasta el 100% en el arancel anual y el cual se basa en el mérito académico y criterios socioeconómicos.

  • Beca Académica Andrés Bello: cubre hasta un 100% del arancel anual, para ello, las y los estudiantes deben haber obtenido un puntaje de mérito en la PAES 2023 o PDT 2022, y postular a una carrera UNAB. Este beneficio lo podrán mantener durante toda su carrera si cuentan con los méritos académicos requeridos.
  • Beca de Fomento Regional: consiste en un beneficio de rebaja de arancel para lo(a)s alumno(a)s egresados de colegios de todas las regiones, exceptuando la Metropolitana, que deseen estudiar en la sede de Viña del Mar.
  • Beca Deportiva: cubre desde el 10% hasta el 100% del arancel anual y se otorga por toda la carrera, según su plan de estudios. Pueden postular seleccionado(a)s, preseleccionado(a)s nacionales y deportistas federados en aquellas disciplinas en que la casa de estudios cuenta con selecciones, así como deportistas de elite en otras disciplinas.
  • Beca Ingenia: Mujeres en Ingeniería, sede Concepción Cubre el 100% de la matrícula en todos los años de la carrera, según tu plan de estudios. Este beneficio es para las alumnas de la VIII región que postularon a carreras de la Facultad de Ingeniería UNAB Concepción, ya sea a través de DEMRE o Admisión Directa.

BENEFICIOS MINEDUC

Beneficios externos asignados por Mineduc

Las Becas entregadas por UNAB pueden ser complementarias a las del Estado, por lo que puedes financiar tu carrera teniendo una beca estatal, además de la otorgada por la universidad.


Becas otorgadas por el Ministerio de Educación:

  • Beca Excelencia Académica (BEA).
  • Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE).
  • Beca para Hijos de Profesionales de la Educación (BHP).
  • Beca Juan Gómez Millas (BJGM).
  • Beca Juan Gómez Millas - Extranjeros (BJGM).
  • Beca Bicentenario (BB).
  • Beca Bicentenario para Estudiantes con Situación de Discapacidad.
  • Beca de Articulación (BAR).
  • Beca Vocación de Profesor - Pedagogías (BVP Pedagogía).
  • Beca Reparación.



Crédito con Aval del Estado (CAE)


La Universidad Andrés Bello participa en el sistema de financiamiento de estudios superiores con el Crédito Aval del Estado Ley 20.027, el cual te permite financiar hasta el 100% del arancel de referencia determinado por el Ministerio de Educación.

Para más información te invitamos a visitar los siguientes enlaces:

http://www.beneficiosestudiantiles.cl/

http://www.ingresa.cl/


RETRACTO

¿Cuándo comienza el Período de Retracto?

El estudiante tiene un plazo de diez días desde que se publican los resultados de las postulaciones a las universidades.

Es importante que sepas que el Retracto se ejecuta con los siguientes documentos:

  •  Fotocopia de cedula de identidad del apoderado/a o fotocopia de cedula de identidad del alumno/a.
  • Comprobante de la segunda matrícula (boleta o contrato)
  • Carta

¿Dónde realizo este proceso?

Porque pensamos en tu seguridad y en la de nuestra comunidad, hemos habilitado una plataforma online para realizar el proceso de retracto, donde debes ingresar tus datos y adjuntar los documentos mencionados en el punto anterior.


Si necesitas realizar este trámite, haz clic a continuación:

Si tienes dudas, comunícate con nosotros  a través de nuestros canales de atención:

600 228 6262

WhatsApp +56 9 46171786

600 571 0100

Instagram: admision_unab

Facebook: Admision UNAB

¡Éxito en el camino que inicias!

República 239

Santiago, Chile

600 228 6262

600 220 3333

Síguenos en nuestras redes sociales

© 2023 Universidad Andrés Bello