
¿Por qué estudiar Bachillerato en Ciencias de la Salud en la UNAB?

En cuatro semestres académicos, el estudiante adquiere los conocimientos fundamentales de las ciencias básicas y habilidades blandas que le permitirán cursar con mejores herramientas cualquier carrera del área de la Salud.

A través de una formación académica flexible, el estudiante consolida las bases académicas que le permitirán desempeñarse en el contexto universitario en carreras del área de la salud, además de entregarle nuevos conocimientos científicos y tecnológicos propios del área.

Los estudiantes después de finalizar los dos años de bachillerato pasan a su carrera de destino directamente al segundo año de la carrera escogida.

Los Bachilleres en Ciencias de la Salud inscriben las asignaturas de las diferentes carreras junto con los alumnos propios de cada una de ellas, lo que les permite vivir y conocer la experiencia de ser un estudiante de cualquiera de nuestras carreras de destino. Lo descrito anteriormente, junto con las sesiones de Orientación Vocacional en Salud, le dan al Bachiller la oportunidad de conocer sus aptitudes y definir su vocación profesional.
Aprendizajes

Adquirir los conocimientos fundamentales de las ciencias básicas (biología, química y matemática) para su posterior aplicación en ámbitos académicos vinculados al área de la salud.

Distinguir los fundamentos disciplinares que diferencian a las carreras de la salud.

Orienta al alumno en la identificación de los diferentes roles y aportes de las carreras del área de la salud, permitiéndole así canalizar sus intereses hacia las distintas profesiones con un comportamiento profesional, ético e innovador.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El Bachiller en Ciencias de la Salud egresado de la Universidad Andrés Bello, está preparado para continuar en cualquier carrera de la Salud de nuestra universidad (*), como lo son:
Bioquímica, Enfermería, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina, Medicina Veterinaria, Nutrición y Dietética, Obstetricia, Odontología, Química y Farmacia, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional.
(*) Cada carrera de destino tiene un número establecido de vacantes, las que son entregadas según prelación académica.
Te podría interesar
Bachillerato en Ciencias de la Salud puede ser tu primer acercamiento al mundo científico, por eso te entregamos una serie de tips, que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu futuro.
Cómo elegir una carrera científicaDRA. MARÍA CECILIA GAMBOA, Directora de Bachillerato en Ciencias de la Salud (Santiago).El Bachillerato en Ciencias de la Salud en la Universidad Andrés Bello es una excelente alternativa para insertarte en la vida universitaria, consolidar tus conocimientos y prepararte para llegar a una carrera del área de la salud. Este bachillerato te invita a enfrentar con mayor conocimiento y madurez la decisión de cuál será tu carrera en el futuro
