
¿Por qué estudiar Ingeniería en Marina Mercante en la UNAB?

CARRERA ACREDITADA 5 AÑOS, hasta enero de 2022 en Sedes Viña del Mar y Concepción, jornada diurna y modalidad Presencial, por la Agencia Acreditadora de Chile.

Carrera comprometida con el sistema gestión de calidad a través de la certificación en norma ISO 9001:2015, otorgada por ABS Quality Evaluation inc.

Posee simuladores de avanzada tecnología en navegación, máquinas y comunicaciones, junto con equipados laboratorios y talleres.

Equipo multidisciplinario de docentes constituidos por Capitanes de Alta Mar e Ingenieros Jefe de Máquinas, entre otros.

Permite obtener una segunda titulación como Oficial de la Marina Mercante reconocido por la Organización Marítima Internacional y certificado por medio de la Autoridad Marítima de Chile, que lo habilita a trabajar en prácticamente todo el mundo por tener un reconocimiento internacional de simple tramitación y buenas proyecciones laborales.

Convenio de práctica profesional con la asociación nacional de armadores a. g., gremio que reúne a las principales navieras nacionales, quienes nos apoyan con becas, prácticas profesionales y fuente laboral para nuestros titulados.

85,4% de empleabilidad al primer año de egreso (www.mifuturo.cl, 2021).

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
Aprendizajes

Formar profesionales capaces de administrar grupos de trabajo y materiales de la industria marítima nacional e internacional.

Formar profesionales capaces de gestionar la seguridad de la navegación, de la vida humana y la protección del medio ambiente.

Formar profesionales capaces de gestionar para dar respuesta a demandas del escenario productivo.

Formar profesionales capaces de desenvolverse y comunicarse de manera clara en contextos internacionales de su profesión.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Viña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
Para postular a esta carrera será requisito OBLIGATORIO haber rendido la Prueba de Competencia Matemática 2 (M2), aun cuando su ponderación sea de 0%.
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
El campo ocupacional del Ingeniero en Marina Mercante mención Cubierta y mención Máquinas, se relaciona directamente con la actividad del transporte marítimo, ya que su formación le permite asumir distintas responsabilidades en la industria, terminales, empresas y mantenimiento de área privada o pública. Además, si es de su interés y cumple con requisitos establecidos por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante como garante del Estado de Chile y la Organización Marítima Internacional, se podrá desempeñar en la operación de barcos nacionales como extranjeros, logrando una amplia empleabilidad para seguir una segunda carrera en el mar, para tripular funciones en barcos de cualquier porte y potencia propulsora.
Te podría interesar
Es natural que tengas dudas. Te explicamos qué es lo que hace un egresado de Ingeniería en Marina Mercante, por ejemplo cuánto puede llegar a ganar y dónde se desempeña, a continuación.
¿Cómo es la vida de un marino mercante?MANUEL VICUÑA, Director de Ingeniería en Marina Mercante (Concepción).Ingeniería en Marina Mercante ofrece una profesión diferente y la mejor manera de conectarte con el mundo.
