
¿Por qué estudiar Medicina en la UNAB?

Carrera acreditada por 5 años (enero 2022 a enero 2027), en sus sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción, por la CNA.

Por octavo año ranqueada entre las mejores del país según Ranking Universidades América Economía 2021.

92,1% de empleabilidad al primer año de egreso (www.mifuturo.cl, 2021).

Amplio listado de importantes campos clínicos públicos y privados, Centros de Investigación de alto nivel nacional e internacional y Centros de Simulación Clínica con tecnología de punta.

Acuerdo de pasantía de alumnos y docentes nacional e internacional con acuerdo de afiliación con la U. de Chicago.

Centros de Investigación de alto nivel nacional e internacional y Centros de Simulación Clínica con tecnología de punta.

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
EXPERIENCIA INTERNACIONAL
- Acuerdo de intercambio de alumnos y docentes nacional e internacional con acuerdo de afiliación con la U. de Chicago.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.
Aprendizajes

Profesional de excelencia con una sólida base de conocimientos científicos, habilidades y destrezas técnicas.

Su formación estimula a desarrollar capacidad de liderazgo y una conducta positiva pero crítica ante los progresos de las ciencias biológicas, psicológicas y sociales.

Cuenta con equipamiento de laboratorio que permite desarrollar investigación en áreas de biología celular, genética, bioquímica, farmacología, fisiología y biología molecular.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del MarConcepción
Descargar Ponderaciones Concepción
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
Desde el punto de vista profesional, puede ejercer como médico general o continuar ventajosamente en el programa de especialización que desee seguir. Podrá desempeñarse en servicios de salud públicos, clínicas privadas, ejercer libremente la profesión o actuar en el campo académico y de la investigación. La Escuela de Medicina de la Universidad Andrés Bello lo capacitará para satisfacer todas las exigencias de la profesión.
Te podría interesar
Medicina es para muchos una valiosa carrera. Te mostramos varios datos, que debes tomar en cuenta, si te decides por estudiarla.
Todo lo que necesitas saber para estudiar medicinaCYNTHIA ZAVALA, directora de Medicina (Santiago).Formamos profesionales competentes para resolver los problemas de salud más prevalentes en la población, con la capacidad de trabajar como médicos generales o de especializarse en cualquiera de los campos de la medicina, con habilidades para trabajar en equipo, para mantenerse constantemente actualizados y para brindar atención de salud centrada en el paciente
