
¿Por qué estudiar Trabajo Social en la UNAB?

Formación disciplinaria enfocada en el desarrollo de conocimientos y destrezas epistemológicas, teóricas, metodológicas y éticas para el desempeño profesional.

Visión analítica, crítica y reflexiva sobre el quehacer del Trabajo Social en 4 ejes: Bienestar y Políticas Públicas; Intervención Social; Investigación; y Habilidades transversales.

La carrera cuenta con redes y convenios nacionales e internacionales para fortalecer la formación profesional.

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
Aprendizajes

Sólida formación teórico-práctica disciplinarias e interdisciplinarias de las ciencias sociales en general y del Trabajo Social en particular.

Capaz de liderar, promover y desarrollar procesos de investigación e intervención social desde perspectivas contemporáneas.

Profesional que contribuye al desarrollo local, regional y nacional en los espacios donde se requieren procesos de transformación desde los procesos de diseño, implementación y evaluación.
Ponderaciones y vacantes proceso de Admisión 2023
Santiago
Descargar Ponderaciones SantiagoViña del Mar
Descargar Ponderaciones Viña del Mar
NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
M2: Prueba de Competencia Matemática 2.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
¿Dónde podrás trabajar?
La inserción laboral de los profesionales de Trabajo Social se lleva a cabo en diferentes espacios laborales, donde podrán desarrollar funciones vinculadas con el diagnóstico, diseño, implementación, evaluación de programas, proyectos y/o servicios sociales, que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Se podrán desempeñar en organismos del Estado como ministerios, gobernaciones, municipios, entre otros servicios públicos; en organizaciones sociales sin fines de lucro como Fundaciones, Corporaciones y organizaciones no gubernamentales, así como también en empresas privadas.
RODRIGO CORTÉS MANCILLA, Director de Trabajo Social (Viña del Mar)Si te quieres aproximar a una práctica/teórica de la investigación, la Intervención y la transformación social, desde un pensamiento crítico, súmate al proyecto de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello.
