Comité de Rectoría
El Comité de Rectoría UNAB, se conforma por:
Julio Castro Sepúlveda
Rector
El profesor Castro es Licenciado en Filosofía y Magíster en Gestión y Políticas Públicas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Fue Prorrector de la Universidad de Valparaíso y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de dicha casa de estudios.
Asimismo, su trayectoria profesional ha estado fuertemente ligada al mundo de la educación superior como Consultor del Consejo Nacional de Educación y fue Jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación entre los años 2006 y 2008. En 2007 se desempeñó como Secretario Ejecutivo de la Comisión Presidencial de Educación Superior convocada por la Presidenta Michelle Bachelet.
Fue Rector de la UVM entre los años 2009 y 2013 y hasta febrero del 2019 se desempeñó como Director de Aseguramiento de la Calidad de la Red Laureate Internacional Universities en Chile. Además fue miembro de las Juntas Directivas de las universidades UVM y UDLA y los Institutos Profesionales AIEP y la Escuela Moderna de Música y Danza.
Gonzalo Guzmán Ilic
Prorrector
Economista de la Universidad de Chile, cuenta con una amplia trayectoria profesional a nivel local e internacional, en las áreas de administración y gestión. Fue Director Corporativo de Ventas para Unilever en Chile y Perú; Gerente de Marketing y Comunicaciones en Unilever Andina; y Director de Inversiones para la región América de Unilever, empresa donde se desempeñó durante 16 años, siendo miembro del Directorio en Chile. Invitado por la cámara de comercio, integró el Directorio del Comité Consultivo de GS1 en Chile, y fue miembro de Future Leaders Forum en Londres 2008. En 2009 asume como Vicepresidente en la Universidad del Valle de México, para posteriormente asumir en 2014 como Vicerrector de Operaciones en la Universidad Andrés Bello.
En abril de 2015 es nombrado Prorrector de esta casa de estudios.
Dr. Nicolás Bronfman Cáceres
Vicerrector Académico
Ingeniero Civil Industrial y Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con más de diez años de experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación avanzada, estructuración y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
Se ha desempeñado como Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello y Director del Departamento de Ciencias de Ingeniería de nuestra casa de estudios. Sus actividades de investigación están enfocadas en el Análisis de Riesgo a la Salud, Seguridad, Medio Ambiente y la Gestión de Desastres Naturales.
Dr. Ariel Orellana López
Vicerrector de Investigación y Doctorado
Bioquímico de la Universidad de Concepción, y Doctor en Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Cuenta con un Postdoctorado de la University of Massachusetts Medical Center, EE.UU. Ha obtenido numerosas distinciones académicas incluyendo la Academia de Ciencias de Chile. En 2004 se incorporó a la Universidad Andrés Bello para formar el Centro de Biotecnología Vegetal.
En 2009 asumió como director de la Dirección General de Investigación y Desarrollo; actualmente es Profesor Titular y se desempeñaba como director del Centro de Biotecnología Vegetal.
Raúl Peralta San Martín
Vicerrector Económico
Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago. Con 16 años de experiencia en el desarrollo de estrategias, planificación financiera y análisis.
Con expertiz en Control Presupuestario, Contabilidad Financiera y Tributaria. Tiene una extensa carrera profesional, en distintas empresas multinacionales, donde destacan Unilever y Mars, entre otras.
Anteriormente, fue Director Financiero de Estee Lauder Companies, donde estuvo a cargo del área financiera de la Región Cono Sur, que comprende Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Carmen Gloria Jiménez Bucarey
Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad
Asistente Social de la Universidad de la Frontera. Licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Concepción. Magíster en Desarrollo Regional y Local y; Diplomado en Alta Gerencia Pública de la Universidad de la Frontera.
Diplomado en Gestión de Instituciones de Educación Superior, en Gestión de Calidad y Excelencia Organizacional, en Desarrollo y Eficacia Institucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesional con una amplia experiencia en sistemas de aseguramiento de la calidad.
Alejandro Zamorano Jones
Vicerrector de Servicios Universitarios y Asuntos Estudiantiles
Ingeniero Civil Industrial Pontificia Universidad Católica de Chile (Mención Ingeniería Química).
MBA Pontificia Universidad Católica de Chile (intercambio un semestre en 2004 en University of Chicago Booth Graduate School of Business).
Trabajó en el área comercial. Para luego pasar al ámbito educacional, primero en DuocUC y luego AIEP, donde ocupó importantes cargos en materia académica.
En 2014 ingresa a UNAB como Director de Proyectos Académicos, para luego asumir como Vicerrector de Operaciones, el 1 de diciembre de 2015.
Emilio Escobar Stingl
Vicerrector de Desarrollo Profesional
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un MBA en Finanzas de The Wharton School, University of Pennsylvania, EE.UU.
Se desempeñó desde 2009 como Director Regional de Planificación Financiera y Estratégica del Grupo Laureate Región Andina. Anteriormente, fue vicepresidente de Administración y Finanzas (CFO) de la multinacional Compañía Sudamericana de Vapores, CSAV North America, en Estados Unidos. Entre los años 2012 y 2016 fue Vicerrector Económico de la UNAB.
Gerald Pugh Olavarría
Vicerrector Viña del Mar
Ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María, Magíster en Administración de Empresas y Doctor en Innovación Educativa en Tecnológico de Monterrey, México.
Desarrolló una muy destacada labor como Vicerrector de la Sede de INACAP en Valparaíso, donde estuvo a cargo de la dirección académica, administrativa y financiera.
El Sr. Pugh también cuenta con amplia experiencia en procesos de acreditación, siendo miembro de Comisiones de Autoevaluación para procesos internos de Acreditación Institucional, y también como par evaluador de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).
Dr. Octavio Enríquez Lorca
Vicerrector Sede Concepción
Ex Decano Medicina U. de Concepción e integrante de la CNA (2007-2010). Vicepresidente Nacional del Colegio Medico de Chile (2008-2011) y actual Presidente de su Departamento de Formación y Acreditación.
Premio Orden Francisco Hernández de la Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (2009).
Pedro Covarrubias
Secretario General
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad de Los Andes. Posee también un Master of Laws (LL.M.) American University, Washington College of Law, Washington, D.C.
Se ha desempeñado como abogado en la firma Barros & Errázuriz Abogados, además de haber formado parte de las Juntas Directivas de Universidad de Las Américas, Universidad Andrés Bello, Universidad Viña del Mar, Instituto Profesional AIEP e Instituto Profesional Escuela Moderna de Música. Fue también Vicepresidente Legal de Laureate Chile.