Línea de tiempo
1989
- Se crea la Escuela de Ingeniería Comercial sede Santiago. El primer Decano de la Facultad de Economía y Negocios es Julio Dittborn.
- Nace la Facultad de Derecho liderada por su Decano, Jaime Hales.
1990
- Nace la Escuela de Psicología.
- Se crea la Carrera Contador Auditor
1992
1993
- Comienza a funcionar en la antigua Planta Ballenera de Caleta Quintay, el Centro de Investigación Marina Quintay (CIMARQ) de la U. Andrés Bello con el objetivo de preservar su patrimonio cultural y animal. Allí sus académicos e investigadores realizan diversas actividades destinadas a la educación ambiental y al trabajo de explotación sustentable de Recursos pesqueros, estableciéndose un vínculo con la comunidad.
- Se crea la Carrera de Medicina Veterinaria.
1996
- Se crea el Centro de Atención Clínica de la Escuela de Psicología con el objetivo de fortalecer la formación de los profesionales que forma la casa de estudios.
- Asume como Rector de esta casa de estudios el profesor Joaquín Barceló, ex decano, humanista, filósofo y de larga trayectoria académica.
1998
1999
2000
- La calidad docente promueve la formación de profesionales de la salud. Se crean las Escuela de Medicina; Química y Farmacia; Kinesiología; Tecnología Médica; TerapiOcupacional; Fonoaudiología y la Escuela de Enfermería de la U. Andrés Bello.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
- Se pone en marcha el Diploma en Habilidades Laborales, Programa de Formación Socio – laboral, dirigido a jóvenes con necesidades educativas especiales ligadas a una discapacidad cognitiva leve o a dificultades de aprendizaje, que por su severidad, les dificulten el acceso y desempeño en la Educación Superior.
- Se crea el programa de Doctorado en Enfermería, con una gran demanda a nivel nacional e internacional.
- Se inviste como Doctor Honoris Causa de la Universidad Andrés Bello al doctor Alfred Sommer, Decano Emérito de Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Baltimore, Estados Unidos. Por su contribución a la salud mundial y bienestar integral de la persona humana.
- Se confiere el Doctorado Honoris Causa al ex presidente español, José María Aznar, en reconocimiento a su destacada trayectoria de servicio público, su permanente contribución al desarrollo de la educación, su defensa de los valores occidentales, y su aporte a la integración entre España y los países hispanoamericanos.
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
- En el Centro Cultural Palacio de la Moneda se realiza la 2°Conferencia Internacional de Cultura Científica que reune a importantes investigadores nacionales y extranjeros. Se edita una nueva edición del libro "Investigar para Transformar".
- Se confiere el Grado de Doctor Honoris Causa al Premio Nobel de Medicina y destacado bioquímico e investigador, Sir Richard J. Roberts Ph.D. en una ceremonia realizada en el Campus Casona de Las Condes.
- Se crea el Departamento de Humanidades dependiente de la Facultad de Educación que entrega desarrolla una amplia labor en investigación, docencia, publicaciones y extensión académica.
2015
2016
2017
2018
2019
- Inauguración de la Clínica Odontológica de Viña del Mar (Mayo 2019)
La Universidad Andrés Bello inaugura en la Sede Viña del Mar una moderna clínica odontológica. Las nuevas dependencias que albergan servicios odontológicos abiertos a los habitantes de la región, además de impartir la docencia de pre y post grado, cuentan con más de 5.300 m2 construidos, albergan a 3 clínicas odontológicas con 121 box de atención, cuarenta y tres unidades de simulación, un pabellón central con 3 quirófanos, unidad de rayos x con alta tecnología, además de 5 salas de radiografía periapical. - Carrera de Enfermería es acreditada internacionalmente (Junio 2019)
La Facultad de Enfermería de la U. Andrés Bello suma a su acreditación en Chile por 6 años, la acreditación internacional ArcuSur, la que imprime un sello adicional de calidad a la carrera. El Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ArcuSur), ejecuta la evaluación y acreditación de carreras universitarias de distintas disciplinas –incluyendo Enfermería-, y se gestiona a través de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación en el ámbito del Sector Educativo del MERCOSUR. En el caso de nuestro país, la acreditación ArcuSur la administra la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). - UNAB destaca entre las mejores universidades chilenas en Ranking de Shanghái 2019 (Agosto 2019)
Por tercer año consecutivo la Universidad Andrés Bello fue incluida en el Academic Ranking of World Universities (ARWU). Esta prestigiosa medición académica, conocida como el ranking de Shanghai, evalúa diversos indicadores para arrojar un listado de las 1000 mejores universidades del mundo. Este año el listado incluye 5 instituciones chilenas: La Universidad de Chile, Universidad Católica, Universidad Andrés Bello, Universidad de Concepción y Universidad Técnica Federico Santa María. - Ranking América Economía 2019: Carreras de UNAB destacan entre las mejores del país (Octubre 2019)
Cinco carreras del área de salud aparecen destacadas en esta medición (Kinesiología; Medicina; Odontología; Enfermería; y Nutrición y Dietética). Además, Periodismo e Ingeniería en Minas irrumpieron este año en el listado ubicándose ambas en la posición 9°. En tanto, carreras como Pedagogía Básica y Sociología recibieron la buena noticia de que subieron un puesto. - UNAB entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica según Ranking QS (Noviembre 2019)
En la última versión del connotado Ranking QS, la Universidad Andrés Bello aparece nuevamente entre las 100 mejores de Latinoamérica, destacando en las métricas relacionadas a investigación y presencia online. En esta oportunidad, la Universidad Andrés Bello aparece en el lugar n°70 entre las 400 mejores universidades de Latinoamérica subiendo desde el n°82 obtenido en la medición anterior, aumentando también el puntaje total obtenido y manteniendo la posición n°12 a nivel nacional.
El ranking QS es considerado uno de los tres más consultados en el mundo, junto con el Academic Ranking of World Universities (ARWU) y el Times Higher Education World Rankings. - Inauguración Clínica Veterinaria de Sede de Viña del Mar (diciembre 2019)
En diciembre de este año se inauguró la primera etapa del nuevo Hospital Clínico Veterinario de la sede Viña del Mar.
El moderno edificio que tendrá a su término más de 1.200 metros cuadrados, dispone en esta etapa de tres box de atención, sala de imagenología con equipos de vanguardia y una completa sala de anatomía patológica que brindará atención veterinaria a la población de la región.
2020
- Acreditación internacional de Terapia Ocupacional (Enero 2020)
La Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello recibió siete años de acreditación por parte de la WFOT, organismo global que establece el estándar internacional para la práctica de esta disciplina. La evaluación de aspectos como el proyecto educativo y plan de estudios, métodos educativos, infraestructura, entre otros, permitió alcanzar el máximo rango de puntaje. - Reacreditación de la MSCHE (Marzo 2020)
En concordancia con el valor institucional de Excelencia, la Universidad Andrés Bello optó por acreditar su calidad internacionalmente con el propósito de demostrar su capacidad de autorregulación y mejora continua que permitan demostrar el cumplimiento de estándares internacionales de calidad. Para ello, la UNAB postuló a la prestigiosa agencia Middle States Commission on Higher Education (MSCHE) para acreditar la calidad de su proyecto formativo en EEUU. Tras un exigente proceso de candidatura y revisión, la Universidad obtuvo la acreditación inicial el año 2015 por cinco años (período 2015-2020). En marzo de este año la UNAB ha logrado ratificar su acreditación internacional por el período 2020-2028. - Ranking de Impacto de Times Higher Education posiciona a la UNAB en el segundo lugar nacional (Abril 2020)
La Universidad Andrés Bello alcanza el 2do lugar entre las universidades chilenas en el Ranking de Impacto de Times Higher Education (THE), clasificación internacional que evalúa el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de acuerdo a indicadores de Investigación, Vinculación con el Medio y Gestión Institucional. - UNAB mantiene tercer lugar nacional en ranking internacional de investigación Scimago 2020 (Marzo 2020)
La Universidad Andrés Bello se ubica en 3er lugar a nivel nacional y 22° de Latinoamérica en la más reciente medición de Scimago Institutions Rankings, cuyos indicadores evalúan el desempeño en investigación, innovación e impacto social de instituciones académicas de todo el mundo. - Fundación Educación y Cultura se transformó en el sostenedor de la Universidad Andrés Bello (Septiembre 2020)
La Universidad Andrés Bello tiene como nuevo sostenedor a una entidad chilena sin fines de lucro: Fundación Educación y Cultura. Como miembros del directorio de esta fundación, se encuentran el Sr. Jorge Selume Zaror y el Sr. Juan Antonio Guzmán Molinari, ambos profesionales con amplia experiencia en el mundo de la educación superior y ligados a UNAB desde sus orígenes. Con el anuncio de la salida de Laureate, se da por concluido un ciclo de 17 años con Laureate International Universities, período en el cual la Universidad Andrés Bello se consolidó como una de las mejores universidades del país, acreditando su calidad tanto en Chile como también en Estados Unidos.