Políticas de Privacidad

Políticas de privacidad UNAB

Al acceder  al sitio unab.cl el usuario está aceptando y reconoce que ha revisado y está de acuerdo con sus Políticas de Privacidad.

La Universidad Andrés Bello se reserva  el derecho a modificar la presente política de privacidad y será responsabilidad del usuario la lectura y acatamiento de ésta cada vez que ingrese al sitio.

Entrega Información a Terceros

Respecto de la entrega de información recopilada, y que no contenga  identificación personal de los suscriptores, usuarios y/o visitantes de la página, ésta podrá ser utilizada para informar  a entidades  públicas, gubernamentales o a terceros.

Cuando se trate de datos recopilados que contengan información personal de los suscriptores, usuarios y/o visitantes de la página, solo podrá entregarse en razón de un mandato  legal o una orden emanada de los Tribunales de Justicia que así lo establezca. Se hace presente que la información de los suscriptores, usuarios y/o  visitantes, a petición expresa de éstos o con su consentimiento, podrá ser compartida o entregada  a terceros.

Sin perjuicio de lo anterior, la Universidad Andrés Bello podrá  revelar los datos personales recopilados a través de su página web cuando los suscriptores, usuarios y/o visitantes de ésta infrinjan las condiciones generales de uso del portal unab.cl que regulan  el acceso a los servicios y materiales ofrecidos  en él, y en aquellos casos en que sea imprescindible para la defensa de los derechos de la Universidad  Andrés Bello o de terceros.

La Universidad  Andrés Bello dispone de un procedimiento para que los usuarios de su sitio web tengan la posibilidad de solicitar su  eliminación de  la  base  de  datos.  Si el  usuario  no  quiere recibir   más  información de nuestra universidad, sólo tiene que llenar este formulario e inmediatamente su nombre será borrado de la lista.

Derechos Reservados

Todos los derechos, incluidos los de propiedad intelectual respecto de las páginas web de este sitio, pertenecen a la Universidad Andrés Bello y el usuario podrá revisar toda la información que requiera y sólo podrá copiarla para fines personales que no sean comerciales.

No se permite  copiar, duplicar, emitir, intervenir, adaptar o cambiar en cualquiera  forma y por cualquier  medio, el contenido de las páginas web de www.unab.cl para fines comerciales u otros no autorizados  por UNAB.

Google Analytics

La Universidad Andrés Bello recopila información relacionada con el visitante del sitio web y sus respectivos subdominios mediante Google Analytics.

La Univesidad Andrés Bello utiliza cookies de Google Adwords para sus listas de remarketing, relacionadas únicamente  con la publicidad de la UNAB.

Los visitantes pueden inhabilitar Google Analytics para la publicidad de Display y personalizar los anuncios de la Red de Display de Google en la siguiente página: https://adssettings.google.com/u/0/authenticated

 

Identificación de Llamadas Comerciales y Protección contra Comunicaciones No Deseadas

 

En cumplimiento con la normativa vigente de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y en línea con la Agenda de Seguridad Digital del Gobierno de Chile, la Universidad Andrés Bello informa a sus usuarios y comunidad que a partir de agosto de 2025 todas las llamadas comerciales realizadas deberán identificarse con prefijos especiales para distinguir entre llamadas solicitadas y no solicitadas.

  • Las llamadas comerciales solicitadas o autorizadas por el usuario, provenientes de empresas con las que mantiene relación contractual (por ejemplo, bancos o instituciones educativas), deberán utilizar el prefijo 600.

  • Las llamadas comerciales no solicitadas, consideradas comunicaciones masivas o automatizadas con fines publicitarios sin autorización previa, deberán tener el prefijo 809.

Esta medida tiene como objetivo principal proteger a los usuarios frente a llamadas no deseadas, prevenir fraudes y estafas telefónicas, y facilitar la identificación clara de comunicaciones legítimas. La Universidad Andrés Bello respeta y se adhiere a esta regulación para garantizar la transparencia y seguridad en las comunicaciones telefónicas, contribuyendo a la protección de la privacidad y los derechos de sus usuarios.

Para más información, puede consultar la normativa oficial publicada por Subtel y el Gobierno de Chile.