¿Qué es Post University?

Post University es una universidad fundada en 1890, cuyo campus físico se ubica en New England, Connecticut, Estados Unidos, y forma actualmente a más de 20 mil estudiantes.

Está acreditada institucionalmente desde 1972 por la New England Commission of Higher Education (NECHE), además de impartir 45 programas de pre y postgrado en áreas como salud, tecnología, educación, economía y negocios, entre otros.

Es reconocida por su entorno y comunidad por su tradición y presencia a través de un campus de 23 hectáreas con infraestructura de excelencia, además de la personalización de su modelo formativo. Cuenta con más de 1.000 profesores, los que imparten los programas tanto presenciales como online.

En este último aspecto, Post es reconocida como una institución pionera, ya que cumplirá 25 años impartiendo programas online e híbridos, los que implementa a través del uso de avanzadas metodologías y herramientas tecnológicas para la formación.

En 2024, esta universidad fue adquirida por Universidad Andrés Bello, hecho que marcó un hito en el sistema de educación superior chileno.

Dos estudiantes caminando en el exterior de un campus universitario

Galería de imágenes

Imagen de instalaciones deportivas de una universidad
Exterior de un campus universitario
Exterior de un salón universitario
Estudiantes y docentes ingresando a un salón de una universidad
Estudiantes y un profesor en medio de una clase de ciencias
Estudiantes y docentes ingresando a un salón de una universidad
Exterior de un salón universitario
Dos estudiantes caminando en el exterior de un campus universitario

Descubre más sobre Post University

Si deseas saber más sobre sus programas, su campus y las oportunidades que ofrece, visita su página web

ver más
Estudiantes en las áreas verdes de un campus universitario

Oportunidades para UNAB

En diciembre de 2024, Universidad Andrés Bello anunció la adquisición de Post University, ello como consecuencia de sus planes de internacionalización y con el objetivo de reforzar su presencia en uno de los sistemas educativos más avanzados del mundo.

Durante el primer semestre de 2025 ambas instituciones concretaron un convenio académico que enmarca la relación entre ambas y establece las áreas de trabajo. De esta manera, ya en julio de 2025, 23 estudiantes de UNAB viajaron a Post a una pasantía intensiva de inglés y liderazgo.

En el caso de UNAB, el objetivo es que este intercambio de experiencias con Post University enriquezca la formación de sus alumnas y alumnos, preparándolos de mejor manera para su desempeño en un mundo laboral cada vez más internacional y exigente.

Todas las oportunidades que se vayan abriendo, en las distintas áreas, se irán comunicando a través de los canales institucionales correspondientes y a través de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales en internacional.unab.cl/

Para saber más sobre la relación de UNAB y Post University y las oportunidades que se abren, ve el siguiente video:

¿Qué es Post University?
Joven viviendo una experiencia universitaria internacional

Noticias

Universidad 23 agosto 2025
UNAB y Post University: una experiencia internacional que transforma vidas

Durante julio viajaron los primeros 23 estudiantes de UNAB a Post University, ello en el marco de una pasantía intensiva en liderazgo e inglés. Esto es posible gracias a la concreción del convenio académico entre ambas instituciones, el que se realizó luego del anuncio de adquisición por parte de UNAB de esta universidad norteamericana.

Sello internacional UNAB

Universidad Andrés Bello entiende que para proyectarse a futuro con estándares de excelencia y cumpliendo su misión de formar estudiantes integrales, es indispensable estar inserta en el mundo a través de diversas herramientas, ya sea presenciales o virtuales.

De esta forma, como parte de su quehacer, ha generado una serie de lazos colaborativos en diversas áreas, los que fortalecen y benefician a su comunidad.

Internacionalidad en cifras:

Internacionalidad Más de 370 convenios de colaboración académica y de investigación con universidades de todo el mundo.

Internacionalidad Parte de 7 consorcios internacionales.

Internacionalidad 11 mil estudiantes han vivido alguna experiencia internacional (últimos 4 años).

Internacionalidad Acreditada por la Middle States Commission on Higher Education por el máximo de años hasta 2028.

Internacionalidad Diseño e implementación de su Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad certificado por la agencia española ANECA a través de su programa Audit Internacional. Sistema de calidad del 100% de sus facultades certificado por esta agencia.

2009-unab-concepcion

Preguntas frecuentes

La Universidad Andrés Bello desarrolló junto a Post University un convenio académico que entrega los lineamientos para el desarrollo de programas específicos de intercambio o movilidad. Este convenio establece herramientas de distintos tipos, las que se espera puedan ir abordando, de forma progresiva, diversas carreras y programas de la universidad. Todos los programas y su postulación a ellos serán difundidos a través de los canales institucionales correspondientes (mail, redes sociales, otros) y de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales https://internacional.unab.cl/

Adquirir una universidad en el extranjero representa la forma en cómo UNAB proyecta la internacionalidad. Es una herramienta para expandir nuestra influencia a escala global, de forma transversal.

Esta adquisición abre la puerta a la generación de un lazo profundo entre dos entidades, lo que permite a UNAB articular programas y carreras con Post desde un comienzo, con la misma visión y mirada conjunta, de forma transversal, tanto en pre como posgrado, y en distintas áreas disciplinares. Es una manera más profunda y alineada en objetivos, miradas y valores, que un convenio tradicional.

Junto con eso, al ser una universidad propiedad de UNAB, se potenciará la movilidad docente y la generación de lazos en investigación, un aspecto clave al ser Estados Unidos uno de los países con el sistema de I+D más potente a nivel global.

Post no es una Sede de UNAB. Es una universidad completamente distinta y así seguirá siendo.

Si bien UNAB pasa a ser propietaria del 100% de Post, es importante dejar claro que esta mantendrá su estructura, proyecto y gobernanza.

A nivel de movilidad estudiantil ¿en qué áreas se generarán oportunidades?

La Universidad Andrés Bello desarrolló junto a Post University un convenio académico que entrega los lineamientos para el desarrollo de programas específicos de intercambio o movilidad. Este convenio establece herramientas de distintos tipos, las que se espera puedan ir abordando, de forma progresiva, diversas carreras y programas de la universidad. Todos los programas y su postulación a ellos serán difundidos a través de los canales institucionales correspondientes (mail, redes sociales, otros) y de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales https://internacional.unab.cl/

¿Cuál es la diferencia de un convenio internacional con una universidad que es de UNAB?

Adquirir una universidad en el extranjero representa la forma en cómo UNAB proyecta la internacionalidad. Es una herramienta para expandir nuestra influencia a escala global, de forma transversal.

Esta adquisición abre la puerta a la generación de un lazo profundo entre dos entidades, lo que permite a UNAB articular programas y carreras con Post desde un comienzo, con la misma visión y mirada conjunta, de forma transversal, tanto en pre como posgrado, y en distintas áreas disciplinares. Es una manera más profunda y alineada en objetivos, miradas y valores, que un convenio tradicional.

Junto con eso, al ser una universidad propiedad de UNAB, se potenciará la movilidad docente y la generación de lazos en investigación, un aspecto clave al ser Estados Unidos uno de los países con el sistema de I+D más potente a nivel global.

Post ¿será una sede de UNAB en Estados Unidos?

Post no es una Sede de UNAB. Es una universidad completamente distinta y así seguirá siendo.

Si bien UNAB pasa a ser propietaria del 100% de Post, es importante dejar claro que esta mantendrá su estructura, proyecto y gobernanza.